30 (nunca pensé que llegaría hasta aquí)

 Crecer nunca me ha importado, no le tengo miedo a envejecer y eso seguramente porque nunca he considerado que voy a llegar a esa edad. Desde los 15 años soy consciente de que me voy a morir joven. ¿Por qué tenía esos pensamientos a esa edad? Ese es un tema para otro post.

Lo que hoy quiero decir es que, contrario a mucha otra gente, cumplir años y en este caso, llegar a los 30, no significa gran cosa para mí. Quizás además de la indiferencia que me causa crecer, lo que sí siento es un poco de... ¿Angustia? ¿Humillación? ¿Vergüenza? ¿Tristeza? de pensar que llegué a los 30 sin nada.

Sin nada más que los pedazos de mí.

Pienso en todas las cosas con las que una debe llegar a esta edad y siento que *debería* preocuparme porque no es como que me urja. ¿Soy menos adulto por ello?

No tengo casa a mi nombre ni rento. No tengo un auto, mi bicicleta me la robaron hace algunos años. Ni siquiera tengo un trabajo estable y la lista de mis amistades cada año se vuelve más corta. No tengo ganas de casarme ni planes de hacerlo.

Lo poco que tengo soy yo, y mis historias, mis palabras. ¿Es suficiente? ¿Puedo sentirme satisfecha?



Pero mi negativa de celebrar este año no se debe totalmente a esta crisis existencial de las posesiones y la sensación de éxito, sino que simplemente no siento la más mínima motivación.

Me gustaba abril por la primavera y por todo lo que representa pero de unos años para acá no puedo dejar de pensar en todo lo que ha ido mal en mi vida, todo lo que he perdido:

Ahora en vez de pensar en las bonitas flores y el precioso clima, las vacaciones de semana santa y el día del niño, pienso en el suicidio de mi amiga, en el 2018. Pienso en mi separación definitiva con el mimors, en el 2022. Pienso en que Karli, que era la primera que me felicitaba, ya no lo hace desde ese mismo año. Pienso que fue en mi cumpleaños del año pasado cuando recibí esa carta de no-amor de Uri. 

Pienso en todo lo que ya no tengo, en todo lo que ya no soy,  y me pregunto: ¿Cuál es el punto? lol. ¿Puedo cambiar el mes de mi cumpleaños por cosa de logística y TRAUMA?




Sé que es una manera pesimista de abordar mi día pero lo cierto es que esto viene amplificando un poco lo que he sentido desde que tengo consciencia. Nunca me he sentido particularmente entusiasta con la idea de "celebrar" el día de mi nacimiento. Quizás porque nunca me he querido mucho, quizás porque tengo #problemas conmigo misma. Quizás por lo autista o la depresión o la expectativa social que nunca he podido llenar.

¿Sabían que en vez de 15 años con misa, vestido ampón y chambelanes, yo hice una fiesta en un parque de diversiones? Invité como a 10 amigos de la escuela, a mis primos y comimos pizza. Rompí una piñata. Estuvo increíble, pero sé que no era una celebración habitual. Es que nunca me he sentido como una persona habitual.

Ahora, a mis 30, me siento más 15añera que nunca. 



Por más que sienta la necesidad de pelearme con dios y reprocharle a la vida, lo cierto es que esto es lo que me ha tocado y ni modo, aunque me suicide eso no arreglará lo que me ha salido mal, ni me hará olvidar a mí, seguramente.

Cumplir años... Me emociona la idea de celebrar la vida de quién sea menos celebrar la mía. Me siento un estorbo cuando alguien me presta *tantita* más atención de la usual. ¿Será cosa de mi introversión, mi enfermedad de ser Huraña(C) o mi nula autoestima lo que me hace sentir así?

Agradezco todas sus muestras de cariño, sus mensajes y llamadas y regalos y cartas. ¿Pero están segurxs de querer dármelos?

¿A mí?


¿Por qué? Seguramente no he sido muy recíproca contigo. 





Despierto, un poco adolorida por no haber pasado una buena noche (estuve dando vueltas en mi cama, medio con insomnio y medio con pesadillas) y siento que debería sentir algo, alegría e ilusión. Será acaso mi modo de defensa el que me hace pensar que no debería esperar nada, porque no merezco nada. Será acaso la telaraña de traumas que ya les conté que están relacionadas con mi cumpleaños. Será acaso que nomás no me siento cómoda siento amada cuando no me amo a mí misma.

¿Será acaso algo que pueda desaparecer eventualmente?


Pienso en Karli desvelándose para desearme feliz cumpleaños por güats. Pienso en la promesa del pastelito vegano en mi cama del mimors. Pienso en la carta de Uri. Pienso en la llamada que recibí cuando me dijeron que mi amiga se había suicidado. Pienso en que no llegué al entierro porque me quedé llorando en una esquina del panteón, ebria.

Pienso en Yazmin invitándome a comer cada año por mi cumpleaños, hemos sido amigas desde los 14 años. 

Pienso en los mensajes de mis ciber amigos, algunos rotando por la separación del mundo, algunos manteniéndose fieles pese a los años.

Pienso en que me alegra mucho tener a mi familia conmigo para incomodarme otro 8 de abril más y pienso en los familiares que ya no me ven crecer.

Pienso en que sólo somos un momento en la tierra y es todo: Los recuerdos, los sentimientos y la historia se quedan tras nosotros cuando nos vamos. Somos tierra y a la tierra volvemos. Y nuestro nombre volverá a ser repetido porque lo compartimos con mucha otra gente, del pasado y del futuro.


Pienso en eso y mientras me visto digo: Me veo más adulta y mi corazón sigue siendo el de una niña.


¿Qué es la edad sino la medida de nuestra vida en este planeta prestado? Apenas un chispazo de luz, potencial y defectos. La lista de nuestros errores y todos los sueños que nos mantienen despertando cada día.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estoy bien

the one that got away (o sea "el que se escapó")