genderqueer
Estás sentadx en algún lugar público. Me ves caminar: Cabello rizado corto, a la altura de los hombros. Puedo llevar algún broche o un peinado sencillo, podría ser sólo cabello suelto. Mis ojos destacan por el delineador negro, uso un cubrebocas PORQUE SEGUIMOS EN PANDEMIA, EL COVID NUNCA SE IRÁ PORQUE USTEDES NO USAN CUBREBOCAS NI SE VACUNARON. Pero intuyes que soy mujer porque no soy alta, apenas alcanzo el 1.60 con los zapatos adecuados. Lo decides porque ves la forma de mi cuerpo. Ves curvas y mis hermosas piernas envueltas en medias de colores, uso una minifalda.
Piensas "Es una mujer".
¿Pero te has detenido a preguntarte si realmente puedes encasillarme así, sólo por verme?
Me oyes hablarle a mi perro. Mi voz es adulta, neutra. Tengo las manos pequeñas, con las uñas pintadas de colores.
"Es mujer" piensas definitivamente.
Luego te las ingenias para encontrarme en redes sociales y descubres que mis bios dicen "genderqueer".
"O sea alguno de los miles de tipos de gays que existen"
Después descubres que me describo a mí misme como elle.
¿?
Puedes tomar la valiente suposición de imaginarte mis genitales y sólo encuentras vagina y ovarios. O sea mujer.
¿Pero uso elle y tengo genderqueer en mi descripción de tuiter y uso fotos de hombres para expresar mis emociones por internet?
Si me pides que vaya al baño en un lugar público, digamos un centro comercial, usaré el de mujeres.
Si me tengo que registrar en lo que sea en internet, elegiré la opción de "no revelar" en el sexo/género.
¿Es que reniego de mi naturaleza, es que deseo ser otra cosa?
Para mí el género es como una caja de adornos que todo el mundo recibió para adornar sus interiores y a mí nunca me llegó, entonces tuve que improvisar. Improvisé con mis gustos y mis opiniones. Improvisé con lo que aprendí de otres, con lo que amé y con lo que odié. Antes me pensaba agénero, pero nunca me sentí totalmente cómoda porque yo sabía que sí era que tuviera un género, sólo no podía ponerlo bien en palabras.
Entonces me encontré con un hilo de tuiter explicando algunas identidades y llegué a genderqueer.
Esto era. Esto soy. Esto siempre fui.
Pero no fue una cosa que decidí así como así. En realidad yo ya tenía dudas...
Desde chiquitx me ponía de los nervios que me tuvieran que catalogar como mujer. "Mariana ya se está haciendo mujercita". Más allá de la obvia sexualización que esa frase representa, había algo que me incomodaba mucho. No era mi cuerpo, porque mi cuerpo desarrollando chichis, caderas y alargándose de las piernas no era un problema para mí. Me gustaba. Me sentía yo.
Era la manera en que me tenían que decir "mujer" antes que nada. No era Mariana la escritora, no era Mariana la estudiante, no era Mariana la (inserte cosa equis), era Mariana la mujercita.
Mariana la mujer.
:S
ÑÁÑARAS.
Por un buen tiempo pensé que quizás sólo era mi misoginia. Que el que alguien me tachara de mujer me hacía sentir menos porque ser mujer era menos pero con el tiempo y la convivencia con otra gente trans descubrí que no era por eso, sino porque me estaban diciendo algo que yo no era. Sentía lo mismo que cuando me llamaban bisexual. Podría parecer una pero no lo era, ni de cerca. Mis experiencias eran diferentes a un nivel persona, mi percepción de la vida también. Esa palabra no me describe, no me identifico y me rehúso a ser llamada así.
Pero oigan, tengo mis particularidades. Volvamos a la escena inicial:
Me ves. Analizas mi altura, la forma de mi cuerpo, mi peso y mis demás características. Decides que soy una mujer.
¿Me molesta? ¿Deseo hacerte cambiar de opinión? ¿Quiero que me veas como otra cosa?
Lo cierto es que desearía que no pensaras en mis genitales cuando me ves. Desearía que no me pensaras como una mujer sino como una persona equis levantando la popó de su perro en medio del paseo diario.
¿Pero me molesta, me ofende?
No.
Exactamente igual que no me ofende cuando la gente me piensa lesbiana, hetero o bi, *esa* es tu percepción y mientras no me la digas, me da igual. La ignorancia es una bendición dijeron por ahí.
Ahora bien: ¿Me considero trans?
No.
Bueno, no sé.
No creo serlo.
Aunque no soy mujer sino genderqueer, me gusta mucho cómo me veo: Me gusta mi cabello ondulado y corto. Me gustan los brochecitos de moños y corazones. Me gustan las mini faldas. Me gustan las medias y calcetines de colores. Me gustan mis uñas cortas. Me gustan mis perfumes florales. Me gustan mis lápices labiales rojos.
En mi mente nada de eso me impide decir que soy Edward Cullen (Lo soy)
En mi mente nada de eso me impide usar el elle.
En mi mente nada de eso me impide ser el futuro ex novio de internet.
Me gusta verme como una magical girl, es parte de mi género, tanto como decirme elle y tanto como poner la bandera genderqueer en todo lo que haga. Me gusta que me digan chica pero me produce un espamo en el ojo izquierdo cuando me dicen mujer. Si tuviera que elegir entre 3 baños (Mujeres/Hombres/Equis) usaría el de equis.
¿Qué dice eso de mí?
Siento que continuamente tengo que estar justificando mi existencia, como si fuera una anormalidad de las mujeres cis. También creo que nadie lo entiende. Para la gente simple lo que ve es lo que hay: Encuentran una vulva en mí y ya eso me hace automáticamente una mujer. Un sujeto "pasivo" en el coito. Una F en mis identificaciones. De las primeras en abordar un bote salvavidas.
Rara vez me preocupo tanto por cómo otres me perciben y piensan de mí. He decidido que eso no es mi asunto. Yo cumplo con ser fiel a lo que creo y siento. Corregir cuando tenga que hacerlo, limitar mis batallas y seguir.
Quizás algún día la gente entienda que el género no es algo que puedas ver a primera vista. Quizás algún día exista el espacio para la gentil duda. Quizás algún día nos pensemos más allá de hombre y mujer, sus papeles, sus mandatos sociales.
Comentarios
Publicar un comentario