¿Crees en las almas gemelas?
Recuerdo la primera vez que la vi tan claramente como si hubiera sido hace quince minutos:
Ella estaba sentada en un escalón de la escuela, usaba su suéter verde, jeans y sus rizos sueltos. Yo caminaba junto a un amigo. Él hablaba sobre algo de la escuela, yo apenas le prestaba atención. Giré mi cabeza y la vi, creo que ella me miró también, y eso fue todo.
Apenas una mirada, un instante que se convertiría en un recuerdo que se grabó perfectamente en mi memoria, en mi historia.
Ahora muchos de mis cuentos/historias inician con eso: Un recuerdo. Un vistazo. Un segundo decisivo. Un "recuerdo cuando..."
Doce años después, estoy aquí sentada, sin ella. Fue mi mejor amiga, mi confidente, mi alma gemela. Y eso que yo no creo en eso de las almas gemelas. ¿Existirá el amor de la vida? Si existe, ¿Será ella el mío?
¿Por qué siento esto?
Después de toda nuestra historia, de estos 3 años de silencio, ¿Por qué sigo sintiéndome así? Despertándome en medio de la madrugada porque la vi en mis sueños. Con el corazón latiéndome en la garganta, los ojos llenos de lágrimas, el sudor de la ansiedad corriéndome como grandes gotas por mi cuello.
Una sensación aplastante de pesadumbre se posa sobre mí y no me la puedo sacudir, no importa cuántas manos me toquen, cuánto alcohol me beba, cuán alta sea la música, cuán violento sea el entorno, ni profundo mi sueño: Aquí sigue. El abandono, la pérdida, el desamor, la amarga pena sigue aquí, en mi corazón, en mi cuerpo, en mi vida, en mi cabeza.
Pero no siempre es así, oigan. Si así fuera ya me hubiera sUICIDADO.
La gente no suele entender esta historia, mi relación con Karli. En la escuela, durante la carrera, se corrió el rumor de que éramos novias pero obvio no lo éramos. Mis amigxs tenían muchas dudas sobre mis sentimientos por ella y ella en su persona. Creían que "ella no me merecía" por algunas cosas cuestionables que me hizo. Hubo quién me dijo "la idealizas mucho" pero ¿Cómo puedes idealizar a alguien que ves diario, por varias horas y cuando no está frente a ti se bombardean con mensajes por todas las redes sociales?
Si conozco su historia, sus secretos, sus problemáticas, sus sueños, sus miedos, sus opiniones, ¿Cómo puedo idealizarla?
Sé que ella era la mejor persona que conocía. ¿Cómo puedes decirme a mí que la estoy idealizando?
¿Se puede idealizar a alguien de esa manera?
Era el amor. Es que me enamoré de ella. Pero me enamoré de ella porque la conocí. Y no era un enamoramiento exclusivamente romántico, o sea obvio teníamos bastante química y tensión erotico-romántica, pero era algo más grande que eso: Yo no quería que fuera mi novia. Quería que fuera mi...
mi alma gemela.
Porque eso se sentía que era.
Karli no siempre me entendía pero nunca me hizo sentir sola.
¿Y saben lo que eso significa para alguien como yo, que durante 18 años se vivió en la total solitud de la incomprensión?
Cuando era niña, era demasiado precoz. Mis pares no me querían, se burlaban de mí, me marginaban. Los adultos me menospreciaban o me depredaban.
Y me dices, que en el primer semestre de la carrera conozco a una chica que me quiere entender, que me hace preguntas en vez de saltar a conclusiones, que me inunda de su tierna comprensión y tolerancia, ¿Y no debo sentir nada? ¿Debo creer que esto es normal, que así como ella me trató con dignidad, decencia e inteligencia, habrá más que lo hagan?
12 años desde ese primer encuentro, 3 desde que nos dejamos de hablar. Nunca he conocido a nadie igual. Ni siquiera Ingrid, ni siquiera el mimors, ni siquiera Uri, ni siquiera ningunx de mi larga lista de ex amantes, ni mi larga lista de ex-amigxs, ni nadie.
Claro, que habrá algunxs que no me han tachado de lo peor, considerando que lo peor que me han dicho es que soy una zorra y una ecofascista. Claro, que habrá algún primo o alguna tía que diga que me han querido incondicionalmente, que han creído en mí.
Y creo que su apoyo entorno a mi trabajo intelectual y creativo, a mi escritura, difiere mucho a su apoyo a mi persona.
Que sí, que te gusta lo que escribo, que hasta consideras que tengo talento y puedes apostar a que me puedo hacer una vida de esto. ¿Pero si te digo que pienso mucho en quitarme la vida seguirás creyéndolo igual?
Y después de que preguntes por qué quiero hacer algo así, respondo que porque estoy aburrida, ¿Pensarás que debo medicarme o que debo internarme?
Karli nunca me mandó al psiquiátrico ni a medicarme. Ella jamás me llamó zorra ecofascista. Ni siquiera precoz o promiscua. Ella no creía que estaba loca, sólo diferente.
Pero seguramente está mejor sin mí.
Porque yo soy caos, soy inestabilidad, soy volátil, soy impredecible. Y ella se merece la seguridad del concreto sobre lo que sea que ella desea.
¿Cómo sigo con mi vida?
¿Cómo puedes volver a la vida de la solitud después de ella?
Tomo mucho, eso nunca se los he ocultado. Me enredo con gente terrible para mí. Escribo hasta que me duelen los dedos, leo libros llenos de polvo, y deseo morir. A cada momento. Y me pregunto lo que Karli haría. Y me digo lo decepcionada que Karli estaría de mí si un día leyera un encabezado (o un título en letras menores, al menos una esquela sobre mi suicidio)
Y pienso en lo último que le dije, por mensaje "Si alguna vez me respetaste no me hables más".
Y pienso en la última vez que nos abrazamos, por allá del verano del 2022. Y cuando ella me miró, con sus ojazos y su preciosa sonrisa, y dijo: "No has cambiado nada, Mariana".
Y su voz, y su acento chiapaneco, y sus manos suaves, y su temperatura, y su color y sus palabras y su ropa y su familia y su corazón, y su alma, y su mente, y sus ideas, y sus preguntas, y su perfume y su presencia.
Todo como si fuera el espíritu santo y yo una tonta creyente.
¿Es eso lo que pasó? ¿Me inventé nuestra conexión en mi cabeza?
No, no, yo sé que estamos conectadas. Al menos lo estuvimos. ¿Será algo eterno? Si en esta vida no volvemos a coincidir, ¿En la siguiente será inevitable nuestro reencuentro?
Sé que ella me amaba, yo la amaba también.
¿Pero se sentirá igual que yo en este momento?
¿O es mi enfermedad mental, del corazón y del alma?
A veces amar duele mucho, pero siempre es mejor amar a no hacerlo, quizás cada día duela un poco menos, pero siempre quedará un hueco en tu corazón, que al menos es testigo de lo mucho que te importaba.
ResponderBorrar